
Los próximos 20 y 21 de marzo, Bilbao celebra uno de los congresos más importantes sobre la conservación y el tratamiento de la madera; Expocida Madera 2025. Organizado por Anecpla, el Bizkaia Aretoa acogerá la cuarta edición de este congreso, donde a lo largo de los dos días, se realizarán una serie de conferencias donde expertos del sector hablarán sobre aspectos clave sobre la prevención, el mantenimiento, la gestión de plagas y la conservación de la madera.
El evento está dirigido tanto a empresas de eliminación de termitas como a aquellos agentes involucrados en la construcción, rehabilitación, arquitectura y restauración. El objetivo de esta celebración es que los asistentes conozcan los tratamientos más eficaces y novedosos. Se trata de una excelente oportunidad para intercambiar sinergias entre profesionales y expertos en el sector.
El objetivo de la organización es igualar o superar los registros de la edición anterior donde se superaron todas las expectativas en cuanto a asistencia y satisfacción de los asistentes.
Eliminación de termitas
A lo largo de los dos día que dura Expocida Madera, Anecpla ha organizado una serie de mesas redondas donde expertos del sector hablarán sobre temas como: “Diagnóstico de termitas en casco urbano en base a la norma 56418”, “Inteligencia artificial y sensórica para prevenir la degradación de la madera”, “Productos biocidas de origen biológico frente a insectos xilófagos” etc.
El primer día, jueves 20 de marzo, se realizarán dos mesas de debate bajo el título: “Intervención en patología de la madera” y “Prescripción, uso y protección de la madera”. En ambas charlas, se abordarán aspectos importantes como la acción de las termitas en los cascos urbanos o la gestión de la rehabilitación en edificios de madera.
Por último, al día siguiente, las diferentes charlas se centrarán en la innovación a la hora de combatir aquellos insectos que dañan las estructuras fabricadas con madera. De esta forma, se tratarán temas como: el uso de la inteligencia artificial para prevenir la degradación de la madera, la localización de xilófagos mediante cámara acústica o el uso de biocidas de origen biológico.
Como ves, a lo largo de los dos días que dura Expocida Madera los asistentes podrán conocer los tratamientos más innovadores para eliminar termitas y otras especies, todas ellas relacionadas con la madera, y por último, compartir conocimientos entre profesionales y expertos.
El congreso finalizará con una visita técnica a la Iglesia de San Andrés en Ibarrrangelua. Conocida como la Capilla Sixtina del arte vasco destaca por su “bóveda de madera tallada y policromada que esconde en su interior”, manteniendo las pinturas en muy buen estado. Congresos como Expocida Madera son una excelente opción para que las empresas de control de plagas conozcan los tratamientos más novedosos para paliar, de forma más eficaz, los daños ocasionados por esta especie. Si desgraciadamente somos víctimas del voraz apetito de este xilófago, consulta a profesionales. Deja en sus manos esta labor, que con paciencia y profesionalidad, erradicarán el problema de raíz.